COMENTAROS RECIBIDOS
En esta pagina se publicaran todos comentarios de lectores,
ya sea apoyando o rechazando su contenido, con excepción de
comentarios ofensivos a nuestra nación o personas en particular.
Sr. REYES
He leido con indignacion un comentario suyo relacionado a la guerra de malvinas.
Sus palabras son ofencivas, en respuesta a un argentino usted menciona ese glorioso
episodio de la historia de mi patria de la siguiente forma:
"su nacionalismo es tan sano que invadieron una isla poblada de indefensos pastores
hasta que llegaron los ingleses" para su conocimiento, la orden de los comandos argentinos
que desembarcaron en malvinas era de no exponer a la poblacion civil de echo se hizo asi,
siendo esa la unica experiencia historica donde los civiles no resultan victimas.
A pesar que los soldados ingleses dispararon causando bajas, los soldados de mi patria,
acataron la orden y ningun civil fue victima del conflicto....
Deseo aclarar ademas, para conocimiento de tanto energumeno ignorante que he visto por
aqui, que si bien mi pais fue derrotado, debido a la impresionante superioridad belica del
oponente, que contaba con asesoria satelital de los norteamericanos, misiles de ultima
generacion, toda la infraestructura de la otan, y la colaboracion chilena,(esto ultimo
obligo al gobierno argentino a movilizar tropas aerotransportadas a la cordillera)."No
en vano se dice de chile que son los judas de america"-visite algunas paginas latinoamericanas
y vera que no exagero para su conocimiento y el de sus lectores le dire que a pesar
de haber sido derrotado el ejercito argentino inflingio grandes perdidas al enemigo.
Hundiendo las fragatas:sheffield,ardent,argonaut, antelope, y coventry,el porta contenedores
atlantic conveyor,los buques de transporte sir gallahad, y sir tristan.
Ademas de la averia de los destructores: glasgow,antrim,glamorgan,brodsword, sir lancelot,
y bediver.
A pesar de su superioridad numerica y belica es inposible pensar como esos gurkas y
paracaidistas britanicos veteranos de mil guerras no obtuvieron una victoria mas amplia
y rapida ante muchachos argentinos de 18 años. Ellos mismos reconocieron que de tener
argentina , mejor armamento, otro habria sido el resultado del conflicto.
600 bajas inglesas dan fe del valor argentino en batalla, reconocido por ellos mismos.
A pesar de las burlas chilenas en los estadios de futbol ondeando banderas inglesas,de
las consignas antiargentinas de su pagina, de las cartas de algunos chilenos,(que no
se donde habran estudiado historia) ¿en londres?.
Le digo: no hay plazo que no se cumpla, ni tiento que no se corte.
Daniel Fernandez, (04.06.2001)
Estimado señor Fernández;
En respuesta a su carta lo siguiente, primero que nada los argentinos no tenían nada
que hacer en las islas Falkland es y será para siempre territorio Ingles, segundo lo
que usted llama glorioso episodio de la historia Argentina se transformo en el fiasco
mas grande para el ejercito argentino.
Lea bien digo el ejercito, ya que la aviación de la república argentina tubo un papel
ejemplar defendiendo sus ideales. Ellos fueron los que causaron las mayores bajas en material
y personal.
Creo que seria una ilusión el pensar que Argentina habría ganado la guerra, piense
bien que de llegar Inglaterra al punto de perder el conflicto no le habría costado
mucho tirar una bombas atómicas a por ejemplo Comodoro Ribadavia y hasta ahí llegaría
la guerra. Sobre nuestro apoyo a los ingleses le digo nuevamente EL ENEMIGO DE MI
ENEMIGO ES MI AMIGO.
Respecto a la opinión sobre Chile en paginas latinas tiene razón en algunos casos
esta no es favorable, lo mismo que la opinión de otras paginas sobre Argentina.
Refiriéndome a su ultimo aviso este no de da ni frío ni calor, le recomiendo primero que
salven a su propio país eligiendo políticos no corruptos y salvando a la economía.
Argentina ya no están en condiciones de amenazar a nadie, con una economía y una
infraestructura en ruinas.
Realmente no se de donde sacan semejante informacion descabellada en cuanto a los limites de la capitania general de chile.
quien confecciona los mapas? el servicio secreto britanico?
sus limites historicos son el grado 25,30 al norte y el rio bio-bio al sur y nada mas.
en cambio el virreynato del rio de la plata se extendia desde el rio guaopore al norte, hasta el cabo de hornos por el sud con salida al pacifico por el primero de los rios nombrados.
Basta con leer el prologo del libro"geopolitica de chile" de don augusto pinochet duarte donde se desprende," que la patria chilena no se va a quedar entre la cordillera y el mar y como la ameba biologica se extendera en busca de su espacio vital"..
adhiere ademas a los principios de la escuela geopolitica de munich cuyo mas calificado expositor fue el general karl hausshofer, que definia: geopolitica es la base integrante del arte de la actuacion politica en la lucha a vida o muerte de los organismos estatales para el espacio vital, este fue uno de los principales inspiradores del expancionismo germano en el tercer reich.
Han vivido a expensas de sus vecinos durante años anexando territorios, son ustedes los expansionistas.
Profesan un nacionalismo oligarquico tan elitista que consideran al resto de america latina un submundo, basta con leer las opiniones de los lectores chilenos en sus paginas web, llenos de calificativos degradantes hacia los peruanos, bolivianos, argentinos,( a estos ultimos les recuerdan su rendicion ante inglaterra) cagandose en miles de chicos de 18 años muertos o mutilados.
a lo largo de su historia se han convertido en punta de lanza del imperialismo ingles en america, tal es asi que fueron a una guerra con la confederacion peruano bolibiana , solo para que los ingleses tuvieran el control y monopolio del guano.
pero no se descuiden, los poderosos no tienen amigos permanentes, solo tienen intereses permanentes.
una prueba de ello se demostro cuando detuvieron a pinochet en chile como a un vulgar delincuente.
Daniel, (04.06.2001)
Estimado señor Fernández
Solamente con conocimiento básico de su propia historia podría obtener la siguiente
información en la cual la Patagonia no se adjudica a la república Argentina, en
estas fuentes la Patagonia se considera un país aparte (echo erróneo ya que
pertenecía a Chile):
En el libro "Catecismo de Geografía", editado por la Librería Inglesa
de Buenos Aires en 1856, que era el texto sobre la base del cual se enseñaba geografía
en las escuelas de la entonces Confederación Argentina se dice lo siguiente sobre
los países latinoamericanos: Los países latinoamericanos son "Colombia, dividida en
tres repúblicas, que son Nueva Granada, Venezuela y Ecuador; Bolivia, Perú, Chile,
la Confederación Argentina, el Uruguay, el Paraguay, Patagonia, el Imperio del Brasil
y la Guayana francesa, holandesa e inglesa". En otras palabras la Patagonia se reconocía
como un país distinto y no como parte de el Virreynato de la Plata el cual nunca llego
mas allá del río Colorado.
Además se nombran los siguientes países como limites de la república Argentina: "Bolivia
al Norte, la República del Paraguay, el Brasil, la República Oriental y el Océano al Este,
Patagonia y el Océano Atlántico al Sur, Chile al Oeste".
En el manual Elementos de Geografía, edición 1871 y en el Compendio de Geografía Moderna,
edición 1875, se nombra a la Patagonia como el limite sur de la Argentina.
La primera vez que existe muestra de expansión Argentina esta en el manual Elementos
de Geografía, edición 1874 en el cual se establece que el límite al sur es "el Océano
Atlántico y Estrecho de Magallanes", anexando sí la Patagonia al territorio Argentino, excluyendo
a Tierra del Fuego.
Chile pierde la Patagonia solamente gracias al oportunismo del gobierno Argentino el
cual aprovecho la situación en la que estaba Chile en esos momentos (guerra del Pacifico)
para así exigir la entrega de un territorio que hasta 1881 fue Chileno. En esa época
Chile no podía permitirse una guerra en tres frentes.
Nuestro apoyo a Inglaterra en la guerra contra Argentina se basa en un
principio muy sencillo "EL ENEMIGO DE MI ENEMIGO ES MI AMIGO" no olvide que en esa época
ustedes estabas preparados para invadir a Chile lo único que lo evito fue el ataque
Ingles.
No se queje señor Fernández de las perdidas de muchachos argentinos en la
guerra los únicos responsables fueron políticos tendenciosos que creían obtener una
victoria fácil.
Hola ....
Te felicito por tu pagina, espero que sigas asi....
gracias compadre VIVA CHILE MIERDA
Mario, (28.05.2001)
Hola,
Excelente pagina!!! La he recomendado ha muchisimas personas.
H. Cid, (29.03.2001)
Estimado C.E. Reyes:
Lo felicito por el sitio. Me pareció muy bueno encontrar gente que se
preocupe de verdad de este tema. Como chileno me dolió mucho lo ocurrido
con la Laguna del Desierto y me preocupa lo que pasará con los Campos de
Hielo Sur.
Tengo la suerte de haber recorrido la mayor parte del territorio nacional
por lo que valoro lo que tenemos. En realidad da pena y vergüenza ver como
lo hemos entregado.
Incorporaré este sitio a "mis favoritos" para informarme en él sobre estos
asuntos.
Animo y felicitaciones reiteradas.
Renato Mery , (21.06.2000)
Estimado Señor Reyes:
No me queda mas que felicitarte, si todos los Chilenos fuéramos como tu que
defendemos lo que es nuestro Chile seria más grande de lo que es. Por si tu no lo
sabes estamos al sur del mundo y cuando Dios hizo el Edén penso en Chile.
Con respecto a todas las opiniones que dan los argentinos muchas de ellas son
porque nos tienen fastidio ya que nosotros nunca les agachamos la cabeza como ellos
quisieran.
Siempre dicen la misma frase que tenemos complejos de inferioridad y que
se yo, tantas tonteras parecidas pero ellos no se han dado cuenta de las villas miserias
que tienen y que para dárselas de grande se vienen a pasear a CHILE para poder disfrutar
en algo. Ya que en Argentina con los 50 dólares que ganan al mes andan muertos de hambre ,
si no me creen vean las noticias en sus propios canales argentinos como la gente se
esta muriendo de hambre lo que pasa es que como fuman como chinos matan el hambre y no
se dan cuenta.
Y si se creen superiores a nosotros porque no se van a pasear a su país que es Italia?
Ha!!!!!!!!!!!!! yo jamas he ido a dármelas de grande a Argentina. He visitado muchos países
para eso tengo como hacerlo y no necesito pasarme a la casa que me han quitado para pasear.
A buen entendedor pocas palabras.
De todas maneras sigue con tu pagina que no solo la ven los chilenos que estamos en
chile si no que también en otros países. Si no llaman Araucanos o Indios por defender lo
que es nuestro que así sea ya que no tenemos porque regalar lo que Dios nos dio.
Jorge Velasco , (14.06.2000)
Estimado Sr. Reyes,
Primero debo felicitarlo por su pagina que considero excelente y bastante
ilustrativa de las ansias de expansionismo argentino, y que solo me lleva a
confirmar la cobardía de ese pueblo transandino.
Cobardía en el sentido de
hacerse valer de las dificultades que atravesamos para hacer valer su
posición, como la de 1881 con la Tierra del Fuego, que valiéndose de nuestro
conflicto con Perú y Bolivia, guerra que duro 5 años (1879-1884) hasta la
entrada victoriosa de nuestras tropas a Lima, capital del Perú.
Obviamente
en esa situación, los recursos materiales y humanos escaseaban para hacer
frente a un nuevo conflicto en el sur. Amparados en la estupidez y falta de
patriotismo de políticos lograron una parte de este territorio. Pero, el
tiempo pasa y las heridas sanan.
Nosotros también sufrimos este problema con
los vecinos del norte. Aun, sienten el odio hacia Chile por la usurpación de
sus territorios, pero lo logramos luchando, en el campo de batalla, cosa que
Argentina jamas ha hecho, ni se atreverá a hacer. Eso es lo que siento.
Sabemos que en el campo de batalla nunca habríamos perdido ninguno de
nuestros territorios. Se que en tiempos actuales es una estupidez pensar en
conflictos militares, y no los deseo.
Hoy Chile y Argentina se integran, y
para materializar esta realidad se deben resolver estos conflictos. Pero, de
mantenerse esta situación creo que la posibilidad de conflicto esta latente.
Los chilenos de hoy, a diferencia de antes, amamos mas nuestra tierra y lo
defenderemos a muerte si es necesario. Ojalá nuestros políticos consulten al
pueblo antes de cualquier decisión territorial. Por que no lo han hecho? Por
que saben que el pueblo chileno no aceptará entregar un cm. de territorio
si no es por la sangre derramada.
Para finalizar, leyendo los comentarios de los argentinos, hay que aclarar
que no es odio hacia el pueblo argentino, si no que es un resentimiento de
haber regalado territorios que no se habrían perdido, por culpa de nuestros
políticos ineptos.
Además, otra aclaración, hablan de complejo de
inferioridad, de que cosa habla? Por favor vean las cifras económicas de su
país que es tan mísero como el nuestro, pero 4 veces más grande y rico, es
una lastima que no tengan la capacidad de hacer con sus recursos lo mucho
que hacemos nosotros con los nuestros. Además, quienes se tiñen el pelo
rubio?
Bueno, estimado Sr. Reyes, felicitaciones nuevamente.
Un Chileno de verdad.
Steven Chellew , (16.05.2000)
Señor Reyes:
Estas lineas es para decirle diplomaticamente, que esta pagina de Internet,
ocupa un lugar fisico en la red, realmente innecesario, ya que carecen
de total seriedad.
Como ARGENTINO me parece agresivo y totalmente fuera de lugar todo lo exibido
en este sitio. Los ARGENTINOS no tenemos porque sufrir su complejo de inferioridad
y su incultura, aqui tenemos las cosas claras y cada uno de nosotros sabemos
bien que nos pertenece y que no nos pertenece.
Esto se debe a que tenemos un PATRIOTISMO Y NACIONALISMO, sano y consciente.
Estan realmente equivocados en su concepto de nacionalismo, como se demostró
en la copa Davis donde el mundo pudo observar a una Sociedad realmente enferma
de odio y resentimiento, hacia la REPUBLICA ARGENTINA.
Sin mas que decir recomiendo al pueblo chileno, abocarse a los libros y a
la historia y ya basta de brabuconadas araucanas. VIVA ARGENTINA
Matias Giorganello , (22.04.2000)
La paliza de la copa davies es una reacción lógica al los ataques a hinchas
chilenos durante partidos de fútbol en Argentina, o que espera que, que los recibamos con
flores.
Por ultimo su nacionalismo es tan sano que atacaron y ocuparon una isla indefensa con mucha
bravura hasta que llegaron los ingleses.
Primero quiero decirles, que soy argentino, mi nombre es Martin Galesio y vivo en Buenos Aires.
He leido su pàgina y realmente me pareciò interesante. Soy uno de los tantos, aqui
en mi país, que no entiende de donde generan tanto resentimiento los hermanos chilenos. Cuando
se firmó el tratado de los Hielos Continentales, los Argentinos también sostuvimos que
estabamos regalando territorio, igual que ustedes!!; cuando se fue a un arbitraje por
Laguna del Desierto, creímos que estabamos rifando un territorio nuestro, igual que
ustedes; cuando les entregamos el canal de Beagle, creímos y aún creemos que les regalamos un
poco de nuestro territorio, por lo tanto hay una confusiòn muy grande, quien le regala a quien?.
De algo estoy seguro, los reclamos siempre vienen del lado Chileno, los famosos mapas que
se enseñan en las escuelas chilenas donde se encuentra la Patagonia Argentina como
territorio Chileno; muchos de ustedes que siguen reclamando, estúpidamente la Antártida Chilena;
cuando no somos nosotros quienes las usurpamos, sino decenas de países, entre ellas Gran
Bretaña, el mismo paìs que ustedes ayudaron en nuestra Guerra de Malvinas. Hay gente, realmente ignorante,
que piensa que nuestra Patagonia, es Chilena!!!! En que se fundan???? En mapas, del siglo pasado, que ni
siquiera son verdaderos, que pudieron haber sido inventados por ustedes mismos, hay un limite vistoso, sino lo conocen ponganse anteojos.
Ustedes crean su propia historia, y les enseñan a sus hijos historias que no son verdaderas que
solo siguen profundizando el odio hacia los Argentinos, les siguen enseñando que la Laguna
del Desierto es Chilena, a pesar de que es Argentina, les enseñan que la Patagonia es Chilena,
a pesar de que es Argentina, esto sólo seguira creando un desentendimiento entre los dos países, mas
odio y al fin, mas ignorancia. Terminen con ese falso nacionalismo, por ponerse la mano en
el corazón cuando escuchen el himno, o por ganarnos un partido de fútbol, no serán mejores
que nosotros; como nosotros no los somos por jugar mejor al futbol. La ignorancia y
la pobreza está en los dos países, sólo creceremos el día que nos unamos, el día
que las fronteras no existan, que una cordillera no nos separe, que la ignorancia se supere;
y que de de una vez por todas terminemos con estos estúpidos nacionalismos.
Al contrario de ustedes, quiero agradecerles a esos valiosos hombres, que ustedes con
resentimiento llaman entragadores, porque gracias a ellos la paz es posible. Tal vez,
si el presidente hubiese sido un Galtieri o un Pinochet, estaríamos matandonos por esas tierras que Dios
creo para compartir y no para hacer la guerra por ellas.
Espero que pongan alguno de mis comentarios en su página, sino realemnte creeré, que ustedes
escuchan lo que quieren escuchar.
Muchas Gracias por dejarme expresarme.
PD: Ah, los Bolivianos al igual que nosotros creemos que los
expansionistas son ustedes, porque será?
Martin Galesio (18.04.2000).
Señor Galesio,
Como usted dice la interpretación de la historia y sus acontecimientos
depende de donde se escriba. El problema es que si se busca bien la verdad
se encuentra. El defender las fronteras de la patria no es asunto de
nacionalismos como usted dice si no de razón común. Nadie acepta que le
quiten lo que le pertenece, no es cosa de fútbol o tenis o otro deporte, si
no de respeto propio, y de saber que cuando se usurpa el territorio nacional
todos debemos defender la patria. Integración y colaboración entre naciones
americanas es una cosa robo de territorios es otra.
Cesar Reyes
Ing. Reyes:
Luego de mi visita a la pagina que Usted dirige, que localice de casualidad, quede
no solamente sorprendido, sino indeciso, frente a enviarle algunos pareceres
o guardar silencio. Visto es que finalmente me puse a escribir.
Déjeme decirle Ingeniero, que admiro la tenacidad con que defienden la idea de
conservar o acrecentar la superficie de vuestro país, mucho nos haría falta
en el nuestro, gente que luchara en los foros como lo hacen ustedes.
Demasiada superficie quizá?, No lo se, no creo que sea solamente eso.También
creo que no están errados al buscar al enemigo interno, si consideran que esta
regalando territorio por acción u omisión, ya que como decimos aquí, "la culpa no
es del chancho, sino del que le da de comer", el mal desempeño de un funcionario
publico es un hecho común a cualquier gobierno y nefasto en los temas de soberanía
y/o superficie. Asimismo creo que todos somos libres de expresar nuestras ideas, y
si consideramos que no avanzan contra la libertad del otro debe ser bien vista.
Ahora bien, sabido es que a los Argentinos y a los Chilenos nos vinculan hechos
históricos que son infinitamente más fuertes que cien mil mapas, mapas realizados con
mas voluntad que precisión e idoneidad, mapas que no dicen nada con respecto deslumbrarse
con la Cordillera ante nuestros ojos, conocer sus pasos entre las montañas, que
mantienen el comercio en funcionamiento y el transito de las personas y bienes.
Por comentarios duros como los que vemos en vuestra pagina recreados y potenciados por
la prensa de cada país, estuvimos en el año 1978 a punto de guerrear. Obviamente que
él objetivo primordial hubiese sido acrecentar territorio, pero, quien es el que no esconde
su voracidad de tierras ? Chile, of course, no lo esconde ni lo esconderá, pues lo cree
así.
Ya he descripto que nos falta ese reflejo a los Argentinos, que es un déficit, un defecto mas
que una virtud. Pero no por esto es menos cierto que Chile no solamente tiene problemas limítrofes con
la Argentina, los tiene con el resto de los países que tiene frontera, Perú, Bolivia a la cual
han dejado aislada, y a la que en los discursos la nombran seguramente "Nación Hermana". De
Perú sé que algún territorio han sustraído también. Y el Pacifico, como si fuera un inmenso
lago, tomaron las islas que mas a mano se encuentran. Evidentemente esto es una política de Estado.
Nada que tome el mismo sentido de dirección en un país (Latinoamericano?), durante mas de
150 años, se debe a la casualidad.
Es muy claro que la franja del territorio hay que mantenerla y de ser posible aumentarla.
Y yo en este punto Ing. Reyes, vuelvo a admirar la tenacidad de los chilenos, que si la tuviéramos
nosotros, (todos los argentinos pues muchisimos también la tienen) las Provincias del Cuyo hubieran llegado al
Pacifico.
Debemos hacer un ejercicio de sinceramiento y reconocer como o cuanto queremos al País vecino, y
si no hay amor... bueno, será verdad, pero si deseamos vivir y cooperar, miremos hacia adentro,
hacia el Continente Latinoamericano, no exclusivamente a Inglaterra o a sus primos, los
Estados Unidos, (puesto que si te tienen que dar unas cuantas patadas en el culo,
te las van a dar sin remordimiento), ya que este continente tiene un inmenso potencial que se
escapa o se diluye en estúpidas y puñeteras consignas como Patria o muerte, Soberanía y
demás mierdas por el estilo que encabezaron declaraciones de guerra por tantos años en
cualquier parte del globo.
Por eso Ing.Reyes repasemos un poco: Ya que hablamos de mapas, que interpretación daría un Portugués o
un Canadiense , por nombrar a algún habitante del Planeta, frente a un mapa cualquiera
que aparecen los rodeos de tierra que envuelven a Santa Cruz ? y a Tierra del Fuego?
Rodeados por superficie chilena. Ayer teníamos la Patagonia entera para nosotros, hoy para pasar
de la Provincia de Santa Cruz a La Isla de Tierra del Fuego, debemos eludir el abrazo de nuestros
hermanos chilenos, ya que esta toda Santa Cruz rodeada. Los islotes de piedra Picton, Lennox
y Nueva junto con su superficie mojada contigua, (léase Mar) también es para Ustedes. Tierra
del Fuego esta también rodeada de un abrazo fraternal. Hay o no una Política de
Estado en todo esto? Que debemos aprender los Argies de todo esto?
!° Conservar y de ser posible acrecentar territorio
2° Tratar de correr un poco los Hitos fronterizos en Santa Cruz y en Tierra del Fuego, para no dar rodeos miserables donde era nuestro territorio.
3° Revisar todos los tratados limítrofes del Norte para ver en que han avanzado los chilenos y en cuanto tiempo (revisar los últimos 150 años).
4° Poner en el ciberespacio una Pagina WEB para que los Argies podamos dar a conocer nuestra verdad sin caer en el viejo truco de país pobre y oprimido.
5° Reequipar a nuestras Fuerzas Armadas, (uno nunca sabe).
Daniel Paz Huidobro Buenos Aires (18.04.2000)
Estimado señor Barone,
Usted dice que revisemos la historia, creo que si recuerda la casi guerra del 78 fue a raíz de que el gobierno argentino no respeto el laudo del 77. En este laudo se reconoció internacionalmente la soberanía chilena sobre el canal Beagle y las islas al sur de este. La voracidad de tierras no era la chilena si no la argentina, o olvida el desplazamiento de tropas hacia el sur y la evacuación de Tierra del Fuego. Los planes para invadir y bombardear Chile estaban listos, lo único que en la época se organizo en Chile fue la defensa del país con los pocos medios que existían en el momento (cuatro aviones operacionales, debido a un embargo de armas).
En respecto a la división de tierra del fuego, esta ocurrió en la misma época en la cual Chile entrego la soberanía de la Patagonia, territorio que hasta 1881 fue chileno. Este acuerdo fue firmado en la época en la cual Chile tenia un conflicto con Perú y Bolivia (iniciado por Bolivia) y fue auspiciado por un grupo de traidores en Chile los cuales prefirieron regalar nuestro territorio en ves de defenderlo.
Otro punto de interés, antes de criticar la soberanía de Chile sobre las islas del pacifico (soberanía reconocida mundialmente), creo que es mejor que se dedique a analizar el problema que tienen ustedes con las islas Malvinas, islas que internacionalmente son reconocidas como territorio ingles.
Cesar Reyes
Para que quieren hielos si se estan cagando de hambre?
Basta de nacionalismos y patrioterismos, el mundo es uno solo.
Kelly O, (26.03.2000)
Basándome en su comentario puedo concluir que si alguien le quita su casa no dice nada y lo acepta sin problemas.
Señora, el amor a la patria es incondicional, prefiero cagarme de hambre con la frente en alto que tener mi estomago lleno y vivir de rodillas.
Chile desaparecerá del mapa
Estimado señor,
El articulo que apareció en la Tercera el 7 del presente mes referente a
Don Diego Barros Arana, me hizo indagar e informarme de algunos puntos de
este señor.
Barros Arana fue elegido por el entonces Presidente de Chile Aníbal Pinto
para negociar con Argentina la disputa por los territorios chilenos de La
Patagonia y el Estrecho de Magallanes. La selección no pudo haber sido mas
desafortunada. Barros Arana violo las explícitas instrucciones del Presidente
Pinto cediendo la Patagonia dándole control parcial del estrecho a la Argentina.
Estas entregas de Barros Arana provocaron manifestaciones en Santiago.
Por lo visto en Chile, y para desgracia de sus habitantes y posteriores
generaciones de chilenos, siempre han habido entreguistas desde la independencia
y hasta la actualidad siendo los últimos los ex-presidentes Aylwin y Frei que
entregaron Laguna del Desierto y Campo de Hielos respectivamente a los argentinos.
Gracias a estos individuos Chile es lo que es hoy: una larga y angosta faja de
tierra. Al paso que vamos Chile dentro de poco desaparecerá del mapa.
Debido a lo mencionado, la Historia de Chile de Don Diego Barros Arana,
un entreguista, no me interesa y debería seguir juntando polvo en las bibliotecas.
Saluda, Juan Barriga, (15.03.2000)
Cesar, simpática tu página, lo de "ing" significa ingeniero?,si es así
te felicito por tu principio de humanismo, que es saber de todas las
materias, pero te falta mayor asesoramiento, ya que en tu lista de "entreguistas"
te falta el principal Diego Barros Arana, chileno encargado de realizar el tratado
de límites con Argentina a comienzos del siglo XX. El fue quien defendió la
tesis de divisoria de las aguas ¿sabes de eso?. Todos los problemas de limites
con Argentina nacen con esa tesis defendida por Chile, la tesis Argentina es de
las "altas cumbres" y para tu información el territorio perdido en Laguna del Desierto
se debió a que los argentinos se basaron en la tesis chilena para reclamar ese espacio
y a los árbitros sólo les quedo aceptar eso ya que existe en ese territorio un
pequeño río que desemboca en el Atlántico, es decir el ignorante de Barros es el
culpable de la perdida del territorio.
Recuerda que a tu página pueden entrar un montón de niños chilenos, debería ser más
educativa y objetiva ya que si estamos preparando chilenos que amen nuestro territorio
lo debemos hacer con la información correcta ¿ no te parece?
Espero una respuesta, se despide de ti,
Juan Carlos, (31.01.2000)
PD:¿existe el vocablo "entreguistas"?
La denominación entreguista no existe en si, es solamente un sinónimo de la palabra traidor. Con relación al carácter educativo de la pagina le comunico que estoy de acuerdo con su comentario. Por lo cual cada vez que se agrega algo a la pagina trato de controlar el contenido, para de esa manera no caer en comentarios demagogicos.
Con el señor Juan Carlos (profesor de historia de enseñanza media) hemos acordado que las tareas de sus alumnos relacionadas con nuestra historia y fronteras se publicaran en nuestra pagina.5>
Hola:
Me llamo Rodrigo Arcos, soy estudiante de geografía de la Universidad de Chile y una fanático
espectador de todo lo que pasa con Chile, y sus relaciones internacionales.
Debido a ello llegue a su pagina. Esta simplemente genial, no hay palabras para felicitarle. De verdad
resume muy bien el problema de Campo de hielo y su evolución histórica.
Es muy poco el material disponible en la red, mas aun en Chile donde el tema es casi
desconocido para el chileno común.
Es por ello que yo y un grupo de amigos fanáticos del tema le felicitamos de corazón
por ayudarnos a comprender de mejor forma el problema.
Gracias y felicitaciones por su pagina.
saluda atte a Ud
Rodrigo Arcos, (06.01.2000)
Señor Reyes:
Buscando otra cosa me he encontrado con su pagina en la Web.
Me gustaria comentarle algunas cosas que salen a colacion con
solo mirar su pagina.
Si bien Ud presenta varios mapas defendiendo la postura chilena de que todo al sur de el rio colorado
les pertenece, dejeme hacerle algunas acotaciones:
_ La Capitania General de Chile tambien terminaba a esa
altura en el sur y mucho menos al norte de lo que es hoy Chile. Si bien Argentina terminaba
en el Rio Colorado en estos mapas, esto no quiere decir que todo al sur de dicho Rio y de la
Capitania era territorio chileno sino que eran tierras poco exploradas y territorio indio.
_ La mayoria de esos mapas estaban hechos de una manera
no muy cientifica y muchas veces por dichos y no por
mediciones.
_ Existe un tratado entre Argentina y Chile que dice
claramente que la linea divisoria es la divisoria de aguas. Uds firmaron ese tratado y no fue
bajo coercion.
_ No es entregar territorio a Argentina tratar de marcar el limite de los Hielos del Sur por donde
pasaria la divisoria de aguas, ya que no se puede entregar algo que no es de uno. Y si no se
puede usar la divisoria de aguas se ha llegado a un punto intermedio donde no gana ninguno de los dos
paises.
_ Ud acusa a la Argentina de expansionista (lo mismo que a Peru y Bolivia) pero resulta claro
que Argentina perdio su salida al Pacifico en el norte y ni hablar de lo que perdieron Bolivia y Peru.
Si el teniente Merino Correa murio en un enfrentamiento, no fue por un vil ataque Argentino como Ud deja
entrever, sino que gendarmeria argentina fue atacada cuando estaba desmantelando un mojon de limite
que milagrosamente se corrio solo hacia dentro del territorio argentino, cuando se produjo la escaramuza
de la cual los uniformados chilenos no fueron cobardemente atacados como Ud dice sino que fue un poco
al contrario.
Yo lamento la muerte de cualquier persona, pero equivocaciones
de ambos lados no crean martires, sino que crean muertos inutiles ya que todos estos problemas tendrian
que ser resueltos por la via diplomatica.
Tambien no se olvide Ud que el enorme apoyo logistico y de
inteligencia que Chile le dio a la UK en la guerra de Malvinas
tampoco favorece al acercamiento de dos pueblos que tendrian que ser
hermanos.
Esto creo un sentimiento anti-chileno en una buena parte de la poblacion argentina que no podia entender
por que Chile se metia en una guerra que no era suya.
No se olvide el pueblo chileno que un ejercito argentino cruzo
los andes y peleo junto con tropas locales para conseguir la independencia de Chile de España
desinteresadamente.
Yo me alegro que la mayoria de la poblacion argentina haya llegado a la madurez de entender que si bien
en el pasado hemos tenido muchas diferencias ya es hora de dejar
diferencias de lado e integrarnos y dejar de gastar miles de millones en ferreteria militar que no
nos es necesaria, ya que esos fondos pueden ser mejor utilizados en
el desarrollo de nuestros dos paises.
Antonio Posadas, (15.09.1999)
Estimado señor Posadas, hasta 1881 la región de la Patagonia pertenecía legalmente a la república de Chile. Esta zona se perdió en negociaciones con la república Argentina la cual cogió ventaja de la situación en chile creada por la guerra del pacifico y por la traición de un grupo de políticos encabezados por don Diego Barros Arana.
La zona en disputa en estos momentos es una zona ya definida el siglo pasado, tratado firmado por ambas repúblicas. El respeto de tratados debe ser por ambos lados de otra manera no tienen ningún valor en firmarlos.
Sobre el apoyo logístico que dio Chile a Inglaterra durante la guerra de las Malvinas es una consecuencia lógica si nos basamos en las relaciones con Argentina en la época. Se olvida usted del dicho teno teno teno primero los ingleses y luego los chilenos. De no haber actuado Inglaterra habríamos tenido un conflicto armado nosotros mismos. Como se dice en el mundo el enemigo de mi enemigo es mi amigo.
Una agresión de cuatro carabineros y dos niños en territorio chileno por casi 100 gendarmes argentinos la llamo cobardía.
El día que La república Argentina respete los tratados firmados con los vecinos y termine la política expansionista hablaremos de integración. Por el momento Chile debe tener un ejercito bien armado para así poder defender nuestras fronteras.
Una ultima pregunta que libro de historia usa usted, ¿Argentina con salida al pacifico?
Muy buena pagina. Espero que seas escuchado y que nuestro pais nunca deje de
ser Chile, Imaginate Chile dividido en 2 por culpa de los argentinos
covardes. Chile del Norte o Chile Democrata Cristiano , Y Chile del Sur o
Chile de Extrema Derecha Organizada. NO mi amigo Chile es uno solo, y
nadie lo puede partir en 2 y robarnos lo que por valuarte del senor nos
pertenece.
Zvocio, (03.09.1999)
Estimado Ing. Reyes:
No haré ningún comentario acerca de los disparates que usted dice en su página.Ni siquiera tengo
la seguridad de que usted sea ingeniero o se llame Reyes.Tampoco sé porque
tiene tanto odio hacia nosotros, los argentinos, si bien lo sospecho, por aquello
de que el odio es una consecuencia propia de la falta de autoestima y como todos los
argentinos sabemos, los chilenos tienen un gran complejo de inferioridad. Pero
en fin, esta carta es simplemente para aconsejarle que, o bien vuelva a la
escuela(de donde nunca debió haber salido) o haga un curso acelerado de gramática y
castellano porque los errores de ortografía que usted comete son aberrantes. Suficientes
para llenar una enciclopedia de burradas y matar de un infarto al presidente de la Real Academia Española.
Esos "horrores" son también una no muy linda publicidad para su propio país. Por último recuerde
una cosa, el mundo no es de los llorones y de aquellos que viven reclamando sino de los más
inteligentes, y parece ser, que en los últimos cien años, en materia de expansión territorial,
fuimos más inteligentes que el resto de nuestros vecinos...
Marcelo, (26.08.1999)
No es mi pretensión el complacer a todos los que leen esta pagina, ni esperar que todos este de acuerdo con el contenido de ella. Solamente es el informar a quien desee lo que esta sucediendo con mi patria, resultado del expansionismo argentino y la cobardía de nuestros gobernantes. En referencia a complejos y falta de educación le recomiendo que estudie primero lo que pasa en su propio país antes de criticar el resto del continente.
El hecho que nuestros gobernantes hallan aceptado la expansión Argentina en el pasado, no significa que generaciones futuras lo sigan aceptando.
Mis cordiales felicitaciones por informar a nuestros compatriotas de los regalos de fronteras que está ocurriendo en este momento por algunos personeros que no conocen chile austral continental e insular.
soy unos de los tantos chilenos que estuvimos defendiendo las frontera que estuvo el año del conflicto,
con argentina y también alistado con la muerte del Tte. Merino Correa.
a tus ordenas por la defensa de nuestras fronteras.atentos
Edison Aguero (18.07.1999)
Me parecio que tu "site" de los limites de Chile es excelente y
sumamente completo. Primer lugar donde logro encontrar mapas como la
gente de lo que aparentemente (desagradablemente) ya es un hecho que se
va a firmar.......... Es interesante notar que en los Mapas Arg el
cerro murallon paso a tener 3600 metros (igual que en los mapas
Chilenos) en el 57 a 2600 metros despues. El tratado 98 asigna a el
"Murallon" de 2600 metros como la frontera y no el real Murallon de 3600
metros - otra perdida para Chile.
Pablo Yañez (20.05.1999)
Deja decirte que la pagina que hiciste de Campo de Hielos es excelente.
La seccion de mapas es como un testimonio mudo al gran robo que ha
estado sufriendo el pais. Un robo que sigue hoy en dia con la ayuda de
los pandilleros entreguistas de Frei, Perez Yoma, Insulza y demas
cobardes del gobierno. Las fotos de los cobardes que no merecen
llamarse chilenos es excelente. Ahora todos sabemos quienes son.
Juan Luis (12.05.1999)
Luego de ver tu sitio, y sin animo de escandalizar me pregunto ?cual sera
el proximo regalo a nuestros vecinos?. ?Sera el resto de la Tierra del
Fuego o la XII region completa quizas?. ?Sera el Territorio Chileno
Antartico?. Y en 20 o 30 anos mas, cuando los hijos de nuestros
congresistas ocupen sus sillones, ?continuaran con Coyhaique, Chaiten,
Chiloe y Puerto Montt por el sur y Arica e Iquique por el Norte, hasta
transformarnos en un pais sin norte y sin sur.
No, no me parece ridiclulo pensarlo, pues es el camino logico que nuestro
pais se ha trazado y que nuestros gobernantes y legisladores han sabido
seguir con esmero. Somos un pais violado y vuelto a violar y los chilenos
seguimos eligiendo a los mismos para continuar la farra. Parece que
tenemos alma de prostituta, solo que somos tan imbeciles de ni siquiera
exigir el pago, lo hacemos por gusto.
Saludos y felicitaciones por el sitio,
Roberto Fischer (28.04.1999)
Visite esta pagina........fenomenal la coleccion de mapas. Todo
chileno deberia conocer esta historia ilustrada de nuestras fronteras.
CHCHS (26.04.1999)
Estimado Cesar:
Te felicito por la nueva pagina. Me gusto muchisimo ver los mapas y las
fotos de nuestro hermoso territorio. La idea de compartir la pagina en
diferentes medios me parece excelente. La sugerencia que te doy es poner
en claro que esta pagina no tiene "color" politico, nosotros que
estamos en contacto lo sabemos y entendemos que somos un grupo de
Chilenos que amamos profundamente nuestro pais y deseamos verlo completo
y no desglosado por un grupo de inutiles. Pero por algunos comentarios
que he leido en 2 diarios chilenos (me refiero a los foros) no apoyan
mucho las ideas de Campos de Hielo Sur porque creen que todos somos
derechistas o pinochetistas. Hay que dejar claro que aqui hay de todo. O
personas como yo que no cree en la politica. Son todos unos vendidos y
mal agradecidos.
Cesar solo quiero desearte lo mejor. Gracias por esta nueva opcion.
Sofia (26.04.1999)
Grata sorpresa al leer esta nueva pagina chilena. Excelente seccion de
mapas. Cada joven y cada niño chileno deberia estudiar estos mapas en
detalle. Esta claro que la lucha por nuestro territorio llama por
vigilancia continua y que lo de Campo de Hielo Sur va para largo.
Saber es poder.
Derrotaremos al entreguismo...........VIVA CHILE!
Frank (25.04.1999)
Primera vez que veo que estos hijos de puta dan la cara, nuestra
denuncia debe ser sin pelos en la lengua, son tan ladrones como los
de la calle,(perdon amigos de la calle), esta pagina marcara un
precedente, nombre y apellido de los desgraciados mas grandes que ha
tenido nuestro pais, sin duda que no nos merecemos tanto
castigo....cuando pidan nuestro voto ya sabemos que refregarles en la
cara.
Manuel (23.04.1999)
EXCELENTE PAGINA!!! te felicito Cesar, has puestos los puntos sobre las "ies"
Fernando (23.04.1999)
No habia tenido la oportunidad de ver la pagina de Cesar. Esta excelente!!!
Lo que mas me gusto fue la parte de los entreguistas, muy buena!! Quizas se
podria enviar la direccion de la pagina web a los medios de comunicacion.
Seguro que los canales de television les va a encantar mostrar una pagina
donde las principales autoridades de Chile son publicadas al estilo "se
busca". Excelente la pagina. Mis felictaciones a Cesar.
Reinaldo (23.04.1999)
Te felicito por la pagina la cual encontre regia. Mi cuñado me consigio
una foto del Teniente Merino la cual pienso escanear y enviartela a ti
y al Señor Duarte.
Las fotos de los entreguistas que pusiste en tu pagina las encontre muy
agradables. Quizas seria bueno conseguirse otras donde salgan con mas
cara de sinverguenzas (hay que destruirles la imagen).
Chao y me despido con un MERINO VIVE Y CAMPO DE HIELOS ES TERRITORIO
CHILENO!!!
Juan Luis
(23.04.1999)
No es muy difícil echarles a perder la imagen a estos entreguistas (argentinistas) el echo de que están regalando nuestra nación lo dice todo.